
Durante los próximos meses, un total de 21 personas con dificultad de acceso al empleo pertenecientes al Programa Incorpora de «la Caixa» recibirán formación específica para capacitarse como conserjes y recepcionistas, aumentando así sus posibilidades de inserción laboral. Las personas participantes en esta formación pertenecen a las entidades Saúde Mental FEAFES Galicia, COGAMI e Igaxes.
El curso, que cuenta con un total de 300 horas, está gestionado por la federación de salud mental y se desarrollará en Santiago de Compostela durante los meses de abril, mayo, junio y julio. Su objetivo es capacitar al alumnado para desempeñar tareas profesionales como conserje-recepcionista, realizando para eso labores de atención al público, servicio de recepción, control de accesos y vigilancia, mantenimiento correctivo y preventivo de instalaciones, etc.
La formación teórica será complementada con 80 horas de prácticas no laborales en empresas colaboradoras, donde el alumnado podrá poner en práctica las facultades adquiridas y conocer de primera mano el funcionamiento de las empresas del sector. Esto también permite al empresariado conocer cómo trabajan estas personas de cara a la valoración de una posible contratación posterior.
Además de este curso, las acciones formativas llevadas a cabo en el marco del Programa Incorpora contemplan también un curso de limpieza de inmuebles, cristales y superficies industriales que se impartirá en A Coruña a partir de septiembre.
Punto Formativo Incorpora
A través de este proyecto, «la Caixa» tiene como finalidad la integración sociolaboral de personas en riesgo o situación de vulnerabilidad, buscando su capacitación para que estén más preparadas a la hora de insertarse en el mundo laboral. Para eso, se realizan cursos que pretenden mejorar la empleabilidad de aquellas personas que se encuentran en riesgo de exclusión social y que no pueden acceder a otras acciones formativas.
Se trata de una formación de calidad que no incluye solo los contenidos técnicos, sino que también forma a la persona desde un punto de vista integral proporcionándole las herramientas necesarias para superar otros obstáculos que puedan afectar a su empleabilidad.
De este modo, el Punto Formativo Incorpora trabaja sobre cuatro ejes básicos: encajar la formación a la demanda empresarial, empoderar a las personas usuarias, facilitar prácticas no laborales en empresas comunes y trabajar en red con otras entidades.