La Xunta pone en marcha la primera vivienda tutelada especializada para mujeres víctimas de violencia de género con enfermedad mental, tal y como indicó ayer el vicepresidente de la Xunta de Galicia, Alfonso Rueda, en el acto de presentación que tuvo lugar en la sede de la asociación A Mariña en Cervo.
Alfonso Rueda, acompañado de la secretaria general de Igualdad, Susana López Abella, y de los alcaldes de Cervo y Burela, Alfonso Villares y Alfredo Llano, explicó que se trata de la primera vivienda de estas características que se pone en marcha en Galicia, siendo otra de las medidas llevadas a cabo al amparo del Pacto de Estado contra la Violencia de Género.
Por parte de la asociación anfitriona estuvieron presentes María José Nóvoa, directora de A Mariña; y Jorge Manchado, presidente de A Mariña; además de múltiples personas trabajadoras y usuarias de la asociación y los representantes de Saúde Mental FEAFES Galicia.
La vivienda contará con 4 plazas y prestará una atención integral a las mujeres con enfermedad mental que padecen violencia de género, proporcionando apoyo, alojamiento, manutención a las mujeres y a sus hijos e hijas.
Este recurso complementa la Red Gallega de Acogida, que cuenta con viviendas en los ayuntamientos de A Coruña, Lugo, Ourense, Culleredo y Ferrol y el CEMVI (Centro de Emergencia de Vigo), que llevan atendidas a 2.400 personas (mujeres y sus hijos e hijas) hasta 2017.
Desde la asociación A Mariña aseguran que «ojalá este dispositivo no fuera preciso y tuviésemos una sociedad en la que la lacra de la violencia de género fuera erradicada, pero nuestro colectivo no puede mirar hacia otro lado y queremos poner nuestro grano de arena para la mejora de la calidad de vida de las mujeres víctimas de violencia de género que tienen una enfermedad mental».
Vía Xunta de Galicia.
