La Finca de los Cuervos es un proyecto de agricultura gastronómica que cuenta con un monocultivo dirigido a grandes clientes y al subministro de productos gallegos a la alta hostelería. Desde hace un mes, esta empresa cuenta con un trabajador con enfermedad mental contratado de forma indefinida, pues, según asegura el fundador y gerente del proyecto, “es tan eficiente o incluso más que cualquier otro trabajador”.
Este usuario de FEAFES Galicia participa en el Programa Integrado de Empleo EM-Prégate. Tras realizar prácticas durante un mes en La Finca de los Cuervos, el empresario decidió que quería contar con él durante más tiempo. “La acogida fue muy buena y fui aprendiendo e integrándome poco a poco. Ahora me siento a gusto porque tan solo me dan unas instrucciones por la mañana y me dejan autonomía para ir haciendo las tareas a lo largo del día” afirma el trabajador.
“Este puesto me aportó estabilidad, entretenimiento, relacionarme con la gente y, sobre todo, mucho bienestar. A nivel más laboral me aportó, por supuesto, ingresos y una cotización, pero lo que más me gusta del trabajo es que ves sus frutos”. Con estas palabras expresa las satisfacciones que le aporta su trabajo, un puesto al que se adaptó con total normalidad.
“El proceso de adaptación fue corto, ya que as sus ganas de trabajar y su voluntad hicieron que se adaptase rápidamente” afirma el empresario. El trabajador, por su parte, asegura que en la empresa hay muy buena relación y bastante compañerismo: “Me lo pusieron muy fácil, resolvieron mis dudas y me explicaron todo tantas veces como hizo falta” señala.
Durante todo el proceso de inserción laboral, FEAFES Galicia realizó un seguimiento y asesoramiento tanto al empresario como al trabajador. El gerente de La Finca de los Cuervos, asegura que “tener conocimiento de la realidad y la problemática que existe en este colectivo, a través del Servicio de Inserción Laboral de FEAFES Galicia, hizo que quisiese colaborar sin ninguna duda”.
En esos momentos, el que ahora es trabajador de la empresa estaba participando en un programa de empleo de FEAFES Galicia y desde el Servicio de Inserción Laboral buscaron el puesto de trabajo que más se adaptaba a su perfil. “Durante las prácticas se encargaron de estar en contacto conmigo para hacer un seguimiento y darme apoyo. Ahora, una vez contratado, también me brindan ayuda cuando la necesito” asegura el trabajador.
Este es un claro ejemplo de que la inserción laboral de las personas con enfermedad mental es posible. Más allá de su diagnóstico, este trabajador posee cualidades muy valoradas por la empresa: “Sobre todo constancia. Mi jefe suele decirme que tengo iniciativa, autonomía y buena resolución de problemas” señala. El gerente, por su parte, destaca del trabajador “su puntualidad, el compañerismo y el interés, además de que asumió responsabilidades muy pronto”.
Ahora que cuenta con un contrato indefinido, este usuario de FEAFES Galicia ve su futuro totalmente normalizado y estable, pues, como dice él, “estar indefinido implica un proyecto a largo plazo”.