Skip to main content

La Asociación Alume desarrolla el programa Alume 60+. Una iniciativa que presta atención a las personas con trastorno mental grave de más de 60 años en la provincia de Lugo. 

Galicia es una de las comunidades con la longevidad más alta de Europa. Pensando en el envejecimiento progresivo de la población y queriendo mantener el apoyo y atención a las personas con problemas de salud mental grave cuando pasan de los 6o años, Alume puso en marcha este año el programa Alume 60+.

Este programa, que realizan conjuntamente con Saúde Mental FEAFES Galicia, es una iniciativa de interés general para fines de caráctes social a cargo de la asignación tributaria del 0’7% del IRPF de la Xunta de Galicia a través de la Consellería de Política Social e Igualdade.

Promoviendo un envejecimiento activo

A través de esta iniciativa, la asociación Alume busca fomentar la autonomía, reducir el aislamiento social y mejorar la salud física y emocional de las personas mayores de 60 años con enfermedad mental grave en la provincia de Lugo.

Cuando las personas usuarias empiezan en el programa, se realiza una evaluación inicial para informarse de su situación y establecer las actuaciones que se llevarán a cabo. A partir de ahí, se mantiene un seguimiento continuo para conocer la evolución de las personas participantes y ajustar las intervenciones a las necesidades individuales. Además, anualmente se les hace una encuesta de satisfacción a personas usuarias y familiares que ayuda a establecer posibles mejoras en el programa.

Gracias a este proyecto, la asociación contribuye a mejorar la calidad de vida de estas personas y a promover un envejecimiento activo y saludable.

El programa Alume 60+ es posible gracias a la gente que marcó la opción de «Fines sociales» en su declaración de la renta. Esto permite destinar un 0’7% de sus impuestos a realizar programas de organización de acción social.