Skip to main content
La asociación de salud mental A Mariña, con centros en Burela, Ribadeo y Cervo, tiene previsto un completo programa de Carnaval que incluye múltiples actividades en las distintas localidades mariñanas. 
Durante las últimas semanas, los usuarios de esta asociación estuvieron trabajando en la elaboración de la sardina que desfilará por Burela el miércoles 1 de marzo, Día del Entierro de la Sardina, y que posteriormente será quemada. La figura construida en A Mariña representa a una sardina maga que porta una chistera sobre las ondas del mar. Los miembros de la asociación también participarán en este desfile, acompañando a la sardina y visibilizando su papel como parte activa de la comunidad.
Igualmente, los usuarios de A Mariña también fueron los encargados de elaborar los trofeos que se entregarán a los ganadores del desfile de disfraces de Burela el domingo 26 de febrero, para lo cual estuvieron más de dos semanas trabajando en sus Centros de Rehabilitación Psicosocial y Laboral.
Además de esta colaboración en la preparación del Carnaval mariñano, la asociación A Mariña dará su particular pistoletazo de salida a estas fiestas con la Fiesta de Carnaval que se celebrará el jueves 23 de febrero en la Unidad Residencial de Cervo. En esta celebración participarán cerca de 60 personas entre trabajadores y usuarios de los diversos centros de la asociación, que disfrutarán de un desfile de disfraces y un concurso de baile en el que serán premiados los tres mejores participantes. Tras una comida de confraternidad en la que habrá platos típicos de estas fechas, los miembros de A Mariña harán una salida por la tarde para finalizar la fiesta por el entorno.
Por otra parte, la asociación también participará en los distintos desfiles de disfraces de la comarca con su comparsa «El Enjambre de A Mariña», para la cual confeccionaron sus propios disfraces de abejas, apicultores y mismo avispas velutinas. 
«El Enjambre de A Mariña» desfilará el día 26 en el ayuntamiento de Cervo, el martes 28 en San Cibrao y el sábado 4 en San Román de Vilaestrofe, además de acudir como observadores a otros desfiles de los alrededores. Con su participación en estas celebraciones, A Mariña quiere reivindicar el papel activo de las personas con problemas de salud mental en la sociedad y llamar la atención sobre la necesidad de potenciar su plena integración social.

18 años a favor de la salud mental

La asociación A Mariña nació en 1999 y fue fundada por familias afectadas por problemas de salud mental que unieron sus esfuerzos para luchar por un objetivo común: lograr que a los enfermos mentales y a sus familias se les preste una ayuda y asistencia continuada, buscando la integración de los mismos en la sociedad y trabajando, para ello, en su rehabilitación psicosocial y laboral. 
Actualmente cuenta con más de 200 socios colaboradores y con 75 usuarios, que se benefician de los servicios prestados en los Centros de Rehabilitación Psicosocial y Laboral de Burela y de Ribadeo, en la vivienda tutelada de Burela y en la Unidad Residencial de Cervo.