Skip to main content

Representantes de las entidades del Tercer Sector nos reunimos para pedirle a la ciudadanía que marque la X Solidaria en su declaración de la renta bajo el lema #HazQuePase

Acto en Santiago de Compostela

Hoy, miércoles 2 de abril, las entidades sociales nos reunimos en la Plaza de la Quintana de Santiago de Compostela para hacer un llamamiento a la ciudadanía. Bajo el lema #HazQuePase, pedimos que marquen la casilla 106 de Actividades de Interés General Consideradas de Interés Social, conocido como X Solidaria.

En el acto intervinieron Inés Salteiro, directora de la Plataforma de Organizacións de Infancia de Galicia (POIG); Ramón Sestayo, presidente del CERMI Galicia; y Miguel Rodríguez, tesorero de EAPN Galicia-Rede Europea contra a Pobreza. Rodeados de compañeros y compañeras del sector, así como de personas usuarias de las distintas entidades, se procedión a la lecutra del manifiesto y a cubrir las escaleras de la Plaza de la Quintana con una X gigante.

El acto se realizó también en otras localidades gallegas como Vigo, Lugo y Verín.

Un gesto que no cuesta nada y ayuda mucho

Acto en Vigo

Marcar el recuadro de fines sociales en la declaración de la renta permite que un 0’7% de nuestros impuestos se dedique a programas e iniciativas consideradas de interés social. Las ONG prestan servicios esenciales en la lucha contra la exclusión social y la pobreza, trabajan en primera línea en un escenario mundial que no parece muy esperanzador. Este financiamiento económico es fundamental para que muchas ONG gallegas sigan prestando servicios y desarrollando programas de los que resultan beneficiarias miles de personas, vecinas y vecinos con los que convivimos.

El año pasado, 793.484 personas colaboraron con la X solidaria, lo que supone el 53,63% del total de las contribuyentes. Con este gesto, se recaudaron 26.52o.069€ que recayeron en las organizaciones gallegas de acción social. Así, pudieron llevarse a cabo diversos proyectos destinados a personas mayores, con discapacidad, enfermas de cáncer, mujeres víctimas de violencia machista, juventud, infancia, etc.

Acto en Santiago de Compostela

En el caso de Saúde Mental FEAFES Galicia, gracias a los fondos recaudados a través de la X Solidaria, tanto las delegaciones como las asociaciones pudimos realizar un total de 15 programas. Esto supuso poder atender a 1.264 personas con problemas de salud mental y sus familias. Además, se financiaron 6 proyectos de inversión.

Desde las entidades de acción social gallegas queremos recordar que, marcando la X Solidaria, ni se paga más ni se recibe menos dinero. Es un gesto con el que se contribuye a la realización de programas y proyectos para las personas en riesgo de exclusión que más lo necesitan.

¿Y tú a qué esperas? #HazQuePase