Corría el año 2013 cuando Beatriz comenzó a acudir al Servicio de Inserción Laboral y Empleo de Saúde Mental FEAFES Galicia. «Yo estaba un poco perdida y necesitaba que alguien me informara y me orientara para la búsqueda de empleo», cuenta. Así comenzó su proceso de orientación, capacitación y motivación para insertarse en el mundo laboral.
«En Saúde Mental FEAFES Galicia me asesoraron, me ayudaron a elaborar el currículum, me informaron de ofertas de trabajo, hice un curso de informática
» cuenta Beatriz. Con la ayuda del personal de orientación e intermediación laboral, fue definiendo poco a poco su perfil profesional, adquiriendo competencias y desarrollando habilidades para enfrentarse al mundo laboral. Tras probar suerte como operaria de limpieza y como camarera, en 2017 surgió la oportunidad de realizar prácticas no remuneradas en FreshCut S.L.
«Al inicio, Beatriz venía con algunos miedos y dudas, como casi todos, pero es una persona muy organizada, poco a poco se fue integrando y hoy es una de las piezas fundamentales de nuestra estructura» afirma Eusebio Méndez, gerente de FreshCut. «Sin duda es una persona en la que se puede confiar plenamente, es muy responsable y muy buena compañera», añade.
En su puesto de trabajo, Beatriz manipula frutas y verduras para elaborar cremas, purés de frutas o tarrinas de frutas. Luego, la empresa las distribuye a supermercados, cadenas de fruterías, residencias y hospitales. Reconoce que, cuando le propusieron realizar las prácticas en FreshCut, se sintió un poco insegura: «Yo acepté, aunque no sabía muy bien dónde me estaba metiendo. Pero me dije: «bueno, es una oportunidad que me están dando, no la voy a desaprovechar». Era la primera vez que trabajaba en un obrador, tenía que empezar a conocer a la gente y hacer bien mi trabajo».
Su empeño, responsabilidad y buen hacer quedaron de manifiesto cuando, al terminar las prácticas, la empresa le ofreció a Beatriz un contrato laboral. Actualmente lleva tres años en el obrador de FreshCut y forma parte de la plantilla fija de la compañía. «Aunque a veces siga teniendo miedos, porque para mí cada día es nuevo y diferente, ya no es lo mismo que al principio, ahora me encuentro muy bien», asegura. Y, entretanto, no pierde la oportunidad de dedicar unas palabras de agradecimiento a los técnicos de Saúde Mental FEAFES Galicia que la acompañaron durante todo el proceso de inserción laboral: «Mi relación con ellos ha sido muy buena, siempre estuvieron ahí cuando yo lo necesité. Lo valoro muchísimo; sin ellos no sería yo».
Por su parte, Eusebio reconoce que su experiencia empleando a personas con discapacidad, siempre ha sido muy positiva. «Estas personas son muy conscientes de la oportunidad que se les da al trabajar, porque tienen una dificultad muy grande para encontrar puestos adaptados a sus circunstancias, y por eso son muy responsables. Son gente que trabaja bien, buenos compañeros, tienen una responsabilidad muy alta y, sobre todo, son muy comprometidos», asegura.
FreshCut es un Centro Especial de Empleo donde más del 70% de la plantilla está compuesta por personas con distintas capacidades. Su gerente considera que el papel de este tipo de empresas en la inserción laboral de las personas en riesgo de exclusión es claro: «Si analizamos un poco el mercado laboral, las posibilidades de trabajo para estas personas son muy escasas. Los Centros Especiales de Empleo facilitan que las personas con discapacidad puedan acceder al mundo laboral y eso, a su vez, permite que de alguna forma también se produzca una integración social de estas personas».
Méndez asegura que en FreshCut el ambiente de trabajo es muy positivo, todos entienden las circunstancias de los demás y se crean lazos de relación importantes. «Se nota perfectamente que esto es un sistema de ida y vuelta: nosotros estamos contentos con el personal y ellos están contentos con la empresa», asegura. «Además, son muy participativos, les gusta hacer comidas o cenas fuera del trabajo, y eso tiene una gran importancia a nivel personal y social», añade.