Skip to main content

Los Premios Empréganos reconoce a las empresas lucenses comprometidas con la inserción laboral de las personas con problemas de salud mental.  Lacera, Extel, Calfensa, Juntos Somos Capaces y Encarna Lago González, fueron las empresas y personas premiadas en un acto que congregó a más de 100 asistentes en O Vello Cárcere de Lugo

Saúde Mental FEAFES Galicia celebró la segunda edición de sus Premios Empréganos, que tienen como objetivo reconocer el compromiso y la implicación delas empresas, organismos y personas favorecedoras de la inserción laboral de las personas con problemas de salud mental. El acto tuvo lugar ayer a las 17h30 en O Vello Cárcere de Lugo y fue presentado por Caxoto Contacontos (A trastenda dos contos)

En la categoría Gran Empresa resultó premiada Lacera. Por los buenos resultados recogidos en los años de colaboración con Saúde Mental FEAFES Galicia y por las numerosas inserciones laborales, que desembocan en contratos estables, prácticas y convenios.

El premio a PYME Empleo Protegido fue para Extel. De la empresa destaca la implicación y personalización en los procesos de selección. También en la acogida que se hace a las personas trabajadoras y en sus seguimientos individualizados.

Calfensa recibió el premio Empleo Verde. Por los más de 10 años de colaboración con Saúde Mental FEAFES Galicia a través de inserciones laborales, prácticas, visitas a la empresa y firmas d convenios, así como por favorecer la continuidad de las personas contratadas.

Como Programa Social, se reconoció a Juntos Somos Capaces de Fundación Mapfre. El proyecto destaca por favorecer la realización de prácticas no laborales en empresas y por el empleo con apoyo a las personas trabajadoras que lo necesitan, no solo en Lugo, sino también en toda Galicia.

Y en la categoría Persona Referente, fue premiada Encarna Lago González, gerente de la Rede Museística Provincial de Lugo. Se reconoció su compromiso personal, implicación y preocupación por el ambiente laboral y por la salud mental de las personas, así como por su filosofía de integración de la diversidad.

Un año más luchando por la inclusión

En su intervención durante los Premios Empréganos, el vicepresidente de Saúde Mental FEAFES Galicia, Manuel Fernández Prado, señaló que a lo largo de 2023, la entidad ayudó a 774 personas con problemas de salud mental a lograr un empleo en toda Galicia (157 en la provincia de Lugo), lo que representa un 62% de las personas atendidas. Esta cifra, muy superior al 17,5% de la inserción laboral general del colectivo, demuestra que cuando hay un servicio especializado detrás, las oportunidades para estas personas se multiplican exponencialmente.

En el acto intervino también Manuel López, representante del Comité en Primera Persona de Galicia. Puso el foco en la importancia que tiene el empleo para el desarrollo de un proyecto de vida. López pidió confianza y no discriminación por parte del empresariado, para que las personas con problemas de salud mental puedan demostrar su valía en el ámbito laboral.

 

Acudieron también al acto la alcaldesa de Lugo, Dña. Paula Alvarellos Fondo; la concelleira de Benestar Social e Maiores, Dña. Olga López; el teniente de alcaldesa, D.Mauricio Repetto; la diputada de Cultura, Patrimonio Histórico Artístico e Normalización Lingüística, Dña. Iria Castro; el Deputado da Área de Formación, Ensino e Economía do Coñecemento, D. Miguel Fernández Méndez; la Secretaria Xeral de Igualdade, Dña. Sandra Vázquez Domínguez; y la Directora Xeral de Formación para o Emprego e Orientación, Dña. Zeltia Lado Lago. También hubo personal técnico, directivo y personas usuarias de Saúde Mental FEFES Galicia y de sus asociaciones. Acudieron también múltiples empresarias y empresarios de la zona, contando con un total de más de 100 asistentes.