El Servicio de Empleo y Formación para personas con enfermedad mental, financiado por el Concello de Lugo, benefició a 161 personas demandantes de empleo a lo largo de 2022
El trabajo es un pilar fundamental para el desarrollo persona y la consecución de una vida independiente y plena a todos los efectos. Pero las personas con problemas de salud mental encuentran grandes dificultades para acceder al empleo.
En esta línea se lleva a cabo el Servicio de Empleo y Formación para personas con enfermedad mental con la colaboración del Concello de Lugo. En este proyecto se busca paliar los obstáculos con los que se encuentran las personas con problemas de salud mental a la hora de acceder al mercado laboral.
Además de ayudar a su inserción laboral, procuramos también que esa inserción sea duradera y positiva tanto para el trabajador/a como para la empresa. Para ello se hace un seguimiento y un apoyo a la persona trabajadora durante el proceso.
También sabemos que el apartado formativo es una de las necesidades primordiales a la hora de buscar trabajo. Por eso, a lo largo del año se realizan talleres formativos que ayudan a mejorar las opciones de las personas usuarias.
Más de 60 inserciones laborales
Gracias al Servicio de Empleo y Formación financiado por el Concello de Lugo se llevó a cabo el servicio de intermediación laboral con un total de 99 empresas de Lugo. Y se realizaron convenios de colaboración con 13 empresas.
El número total de inserciones laborales durante el 2022 fue de más de 60, aumentando en un 50% los contratos firmados en el año anterior. Además, se realizó asesoramiento con 161 personas demandantes de empleo en el Concello de Lugo y 61 usuarios participaron en las acciones formativos a lo largo del año.
Programa subvencionado por: