La entidad presentó la nueva sede de su delegación de Coruña, con la que da un paso más en el trabajo por la mejora de la calidad de vida de las familias y personas con problemas de salud mental en la ciudad herculina.
Ayer, 13 de junio, Saúde Mental FEAFES Galicia celebró la inauguración de su nueva sede en Coruña, situada en Rúa Revolución Francesa nº13 bajo, en el barrio de Vioño. El evento consistió en una visita por las instalaciones, un acto institucional y un aperitivo posterior.
La jornada contó con la presencia de D. Valentí González Formoso, presidente de la Diputación Provincial de Coruña; Dna. Yoya Neira Fernández, concejala de Bienestar Social; D. Juan Ignacio Borrego Vázquez, Concejal de Educación, Empleo y relaciones institucionales; y Dna. Marta Gil Pérez, Jefa del Servicio de Gestión de la Consellería de Sanidade en Coruña. Intervino también D. Xosé Ramón Girón, presidente de Saúde Mental FEAFES Galicia, y asistieron representantes de otros recursos y organizaciones colaboradoras, así como miembros de la entidad y de su tejido asociativo.
Un firme compromiso por la salud mental
Durante su intervención, el presidente de Saúde Mental FEAFES Galicia destacó la enorme evolución que vivió la entidad desde su nacimiento hace casi treinta años. En ese tiempo atendió a numerosas personas con problemas de salud mental y contribuyó a «restaurar su sentido de la dignidad, respeto, autoestima y ciudadanía más allá de su estabilización». Así mismo, recordó que la salud mental debe ser considerada hoy en día como «uno de los problemas de salud pública más relevantes de nuestros tiempos» y que para abordarla es preciso «ampliar horizontes y adquirir un firme compromiso por parte de todos los agentes implicados en la búsqueda de una solución».
Valentí González Formoso, presidente de la Deputación Provincial de Coruña, reconoció el trabajo de Saúde Mental FEAFES Galicia e indicó que «las administraciones tienen la incumbencia de reconocer la problemática de la salud mental, la falta de recursos que existen para su atención, el estigma que pesa sobre el colectivo y la necesidad de contribuir a eliminar esa lacra».
Por su parte, Yoya Neira Fernández, aprovechó para anunciar el lanzamiento del plan municipal de salud mental, elaborado con la colaboración de Saúde Mental FEAFES Galicia en el diagnóstico de las necesidades de la población coruñesa que se encuentra en esta situación.
Marta Gil Pérez, indicó durante su intervención que las instituciones tienen que contar con las asociaciones a la hora de abordar las distintas problemáticas sociosanitarias, «puesto que son las personas que tienen la experiencia, la profesionalidad y, sobre todo, el enfoque de las familias y las personas beneficiarias».
29 años trabajando por la salud mental
Saúde Mental FEAFES Galicia lleva desde 1995 trabajando en la mejora de la calidad de vida de las personas con problemas de salud mental y sus familias, logrando poner en marcha múltiples dispositivos, proyectos y recursos que dan respuesta a las necesidades que tenía el colectivo y que no estaban cubiertas. En la ciudad de Coruña cuenta con una delegación desde el año 2008 en la que se atiende cada año a cerca de 400 personas. Además, la asociación APEM. una de nuestras asociaciones miembro, tiene diversos centros en la ciudad.
La nueva sede, recientemente estrenada, en Coruña ofrecerán servicios gratuitos como información, asesoramiento y apoyo: asesoría jurídica: formación prelaboral; orientación laboral y apoyo en la búsqueda y mantenimiento de un empleo; atención sociosanitaria; sensibilización en centros educativos; actividades de ocio y deportes, etc. Para que una persona pueda ser atendida en Saúde Mental FEAFES Galicia, es necesario tener un diagnóstico en salud mental o ser familiar de una persona que lo tenga, y es necesario pedir cita previa en el 981228135 o en el teléfono gratuíto 900 102 661.