El proyecto Senda por la Salud Mental, que realizamos con la colaboración de Fundación «la Caixa», se renueva por un año más y amplía su territorio a Pontevedra.
Seguimos caminando y seguimos construyendo la Senda pola Saúde Mental. Este proyecto, que busca mejorar la calidad de vida, la autonomía y defender los derechos de las personas con problemas de salud mental que viven en el rural de Galicia, empieza su tercer año.
Este servicio está siendo cada vez más demandado y, gracias a la colaboración de Fundación ”la Caixa” durante estos tres años, puidemos ampliar, por primera vez, nuestro territorio de actuación a la provincia de Pontevedra.
Ampliamos nuestra zona de actuación
A través de Senda por la Salud Mental, podemos acercar recursos a las personas con problemas de salud mental del rural de Galicia que se encuentran en situación de vulnerabilidad social. Nuestro objetivo es mejorar su calidad de vida y fomentar la igualdad de oportunidades.
Nuestra atención es individualizada. Abordamos de forma personalizada las necesidades de cada usuaria y usuario. También colaboramos con la red de apoyo de cada persona para que participen activamente en su proceso de mejora.
Además, fortalecemos su vinculación inclusiva, positiva y activa en la comunidad. Luchamos contra el aislamiento al que se enfrentan muchas de estas personas a través del acceso a servicios y actividades sociocomunitarias.
Para todo esto, es fundamental trabajar en red con los recursos y profesionales implicados en el proceso de cada participante. No sería posible abordar todos los ámbitos de cada persona sin este trabajo colaborativo.
El eje prioritario de nuestro trabajo es que las personas sean protagonistas de su proceso. Por eso, este año crearemos un grupo autogestionado, en el que las personas usuarias se puedan reunir autónomamente para organizar actividades y compartir experiencias. Este grupo pretenden, a través del aprendizaje colaborativo, reducir el aislamiento, la soledad y el estigma de las personas con problemas de salud mental del medio rural, tejiendo redes de apoyo que promuevan la sororidad entre ellas.
Con Senda por la Salud Mental, los equipos profesionales pueden atender a las personas usuarias en su propio entorno, desde un conocimiento más profundo, lo que nos permite acompañarlas en su día a día.
Contáctanos
Si tú o alguien que conoces vive en alguna de las zonas rurales de Galicia que aparecen a continuación, se encuentra en una situación de especial vulnerabilidad y tiene un problema de salud mental, puedes llamarnos al teléfono gratuito 900 102 661
Actualmente, Senda por la Salud Mental actúa en las siguientes comarcas:
- En la provincia de Ourense:
- Baixa Limia.
- Terra de Trives.
- Terras de Celanova.
- Viana.
- En la provincia de Pontevedra:
- Deza.
- Tabeirós – Terra de Montes.
- Caldas.