Se sigue desarrollando el convenio entre la Consellería de Promoción do Emprego e Igualdade y el CERMI destinado a promover la inclusión laboral de las personas con discapacidad. En este marco, Saúde Mental FEAFES Galicia sigue llevando a cabo el Programa Integrado de Empleo CERMI, en el que participan 131 personas con un problema de salud mental en A Coruña, Ferrol, Ourense, Santiago, Lugo, Vigo y Pontevedra.
Sabemos que, tanto para las personas con problemas de salud mental como para el resto de la sociedad, el trabajo es un camino a la normalización, una fuente de identidad, de utilidad y de motivación. Además, en este caso, el empleo tiene una función terapéutica, ya que desplaza el rol de «persona enferma» por el de «persona trabajadora».
Pero la baja inserción laboral de este colectivo sigue siendo una de las principales barreras para su integración social. Y se debe, en gran medida, a los prejuicios que buena parte del empresariado y de las administraciones públicas todavía tienen.
Por eso Saúde Mental FEAFES Galicia desarrolla el Programa Integrado de Empleo CERMI 2023, en el marco del convenio entre la Consellería de Promoción do Emprego e Igualdade y el CERMI, destinado a promover la inclusión laboral de las personas con discapacidad. El programa está destinado a personas inscritas en el Servicio Público de Empleo que tengan reconocida una discapacidad por cuestiones de salud mental.

Formación Motivación e Perfil Profesional
Llegamos a todo el territorio gallego
El convenio, que arrancó en 2022, continúa desarrollándose en este 2023 en siete delegaciones de Saúde Mental FEAFES Galicia: A Coruña, Ferrol, Santiago, Lugo, Vigo, Ourense y Pontevedra. En él están participando 131 personas a las que se les ofrece un itinerario personalizado de inserción. Este itinerario incluye: acciones de asesoramiento, acciones formativas incluidas en el catálogo del Servicio Público de Emprego Estatal, técnicas de coaching, competencias digitales, fomento de la capacidad emprendedora, prospección empresarial y prácticas laborales.

Formación Competencias digitales básicas para la búsqueda de empleo
De esta forma, a lo largo de los meses de marzo, abril y mayo se desarrollaron los talleres de Entrevistas laborales (en A Coruña e Santiago), Fomento de la Capacidad Emprendedora (en A Coruña, Santiago y Narón), Movilidad laboral (en A Coruña e Narón), Motivación y Perfil Profesional (en A Coruña, Santiago y Vigo), TICs aplicadas a la BAE (en A Coruña, Santiago, Vigo y Narón), APPs para el empleo (en Santiago), Competencias Básicas del Empleo (en Lugo), Administración electrónica (en Ourense), Gestión Básica de Almacén (en Vigo), Competencias Digitales Básicas para el Empleo (en Pontevedra), y una charla de Conocimiento de un CEE junto con Integra CEE.

Formación Administración Electrónica