Skip to main content

Inserta Empleo, entidad de la Fundación Once para la formación y el empleo de las personas con discapacidad, en colaboración con Saúde Mental FEAFES Galicia y la cofinanciación del Fondo Social Europeo, favorecen la inserción laboral de 12 personas.

El empleo es uno de los pilares fundamentales para la inclusión de las personas con problemas de salud mental. Les permite deshacerse del rol de persona enferma y adquirir el rol de persona trabajadora. Además, favorece su integración y su sentimiento de colaborar en el engranaje de la sociedad.

Este mes, cerramos otro año del Proyecto de inserción laboral de personas con discapacidad en el mercado de trabajo ordinario mediante fórmulas de empleo con apoyo y apoyo al empleo, que busca favorecer la inserción laboral de 12 personas con certificado de discapacidad psicosocial en función de las necesidades que se detectan en Galicia.

Este proyecto que ejecuta Inserta Empleo, con la colaboración de Saúde Mental FEAFES Galicia, está enmarcado en el programa operativo de Inclusión Social y Economía Social; confinanciados por el Fondo Social Europeo en Galicia.

Gracias a esta iniciativa, durante este año ambas entidades han logrado la inserción, durante al menos 2 meses, de 5 personas en Ourense, 3 en Lugo, 2 en Santiago y 2 en Vigo. De estas 12 inserciones 4 fueron de mujeres y 8 de hombres. Los puestos que desempeñaron fueron de limpieza, almacén, reparto, clasificación y ayuda a domicilio.

Debemos destacar que estas inserciones no habrían sido posibles sin la colaboración de las 9 empresas participantes: Testil Lonia, Limpiezas Caneiro y Limpiezas Ramiro en Ourense; Correos y PUBLI.3, en Santiago; Acciona Facility Services y Saluver, en Vigo; y LACERA y EULEN, en Lugo.

Acompañamiento antes y durante el empleo

Con el Proyecto de inserción laboral de personas con discapacidad Inserta Empleo, Saúde Mental FEAFES Galicia presta apoyo a las personas que participan no sólo durante la búsqueda del empleo, sino que después, durante la inserción, mantienen una comunicación con la persona empleada y la persona empleadora para favorecer el mantenimiento del puesto de trabajo.

En el caso de empleo con apoyo, el proceso se lleva a cabo con la intervención de un tutor/a que trabaja individualmente la evaluación de las competencias profesionales de las personas beneficiarias. Lo hace en base a una valoración adaptada a personas con discapacidad, y el desarrollo de sus puntos de mejora. También se cuenta con la intervención de un preparador/a laboral, que realiza la asistencia específica de acompañamiento a través de técnicas adaptadas y acercamiento al entorno laboral.

En el caso de apoyo al empleo y con la finalidad de proporcionar la inserción de colectivos específicos con especial dificultad, se llevan a cabo servicios de tutorización, mentoring, proyectos como lanzaderas de empleo, y cualquieracción que permita favorecer la inserción laboral y el mantenimiento del puesto de trabajo.

Superando la barrera del 17%

 

En Saúde Mental FEAFES Galicia apostamos por todo tipo de recursos que faciliten la inserción laboral de las personas con problemas de salud mental. Y es que, los datos generales indican que sólo el 17% de este colectivo accede a un empleo. Sin embargo, nuestra experiencia nos confirma que, cuando existe un servicio especializado detrás ofreciendo apoyo, la inserción está cerca del 50%.

Por eso son tan importantes programas como el Proyecto de inserción laboral de personas con discapacidad en el mercado de trabajo ordinario mediante fórmulas de empleo con apoyo y apoyo al empleo, que nos permiten seguir trabajando para mejorar la calidad de vida de las personas con problemas de salud mental.

 

Fundación ONCE – Inserta Empleo

Fundación ONCE es un instrumento de solidaridad de la ONCE creado en 1988 para mejorar las condiciones de vida de otros colectivos con discapacidad, mediante programas de inclusión laboral y formación, así como la difusión del concepto de accesibilidad universal, con la creación de entornos, productos y servicios globalmente accesibles.

Inserta Empleo es la entidad de recursos humanos de Fundación ONCE expertas en la atención a las personas con discapacidad y centra su actividad en mejorar su formación y conseguir su inclusión en el mercado laboral. Cuenta con una experiencia de más de 25 años y un equipo de expertos en orientación e intermediación, repartidos por sus 47 oficinas en toda España. Ayuda a las personas con discapacidad a encontrar empleo, las forma si es necesario, y ofrece a las empresas los mejores candidatos para los puestos que necesitan cubrir. Todo ello sin coste alguno.